CÓMO GESTIONAR LAS CRÍTICAS Y EL,FEEDBACK NEGATIVO DE MANERA CONSTRUCTIVA

Recibir críticas o feedback negativo puede ser incómodo, incluso doloroso, especialmente cuando nos esforzamos en nuestro trabajo o nos implicamos emocionalmente en lo que hacemos. Sin embargo, aprender a gestionarlos con madurez y visión constructiva es una de las habilidades más valiosas para crecer profesionalmente y fortalecer nuestras relaciones laborales.




1. Cambia tu mentalidad: la crítica no es un ataque personal

Lo primero es separar tu identidad de tu trabajo. La crítica —bien dada o no— suele referirse a una acción, resultado o comportamiento, no a tu valor como persona. Si tomas distancia emocional, podrás analizarla con más objetividad y menos reactividad.

Claves: Respira antes de responder, escucha sin interrumpir y evita ponerte a la defensiva.

2. Escucha activamente y pregunta para entender mejor

A veces, el mensaje puede estar mal formulado o ser ambiguo. En lugar de cerrarte, busca comprender la intención del feedback. Pregunta con respeto para aclarar los puntos y enfoca la conversación hacia el aprendizaje.

Ejemplo de pregunta útil: “¿Podrías darme un ejemplo específico para entender mejor a qué te refieres?”

3. Identifica qué parte es útil (aunque sea pequeña)

No todas las críticas están bien fundamentadas, pero casi siempre hay algo que se puede rescatar. Analiza con honestidad si hay algún punto válido que puedas usar para mejorar.

Consejo: Agradece la crítica, incluso si no estás totalmente de acuerdo. Eso demuestra madurez y apertura.

4. Actúa con inteligencia emocional

Gestionar tus emociones es clave: no se trata de reprimir lo que sientes, sino de canalizarlo de forma útil. Si necesitas tiempo para procesar, está bien pedirlo antes de dar una respuesta.

Recuerda: Tu reacción dice más de ti que la crítica que has recibido.

5. Haz seguimiento si es necesario

Si el feedback viene de tu jefe o equipo, mostrar que has reflexionado y tomado acciones genera confianza y proyecta profesionalismo.

Ejemplo: “Sobre lo que comentamos la semana pasada, he estado trabajando en ello y me gustaría saber si ves alguna mejora.”

Conclusión

El feedback negativo no tiene por qué ser una amenaza; puede ser una oportunidad poderosa para crecer y desarrollarte. Al gestionarlo con actitud abierta, escucha activa y autoconciencia, no solo mejoras tus habilidades, sino que también fortaleces tu imagen profesional como alguien maduro, receptivo y orientado a la mejora continua..

Comentarios

Entradas populares de este blog

CÓMO PREPARARTE PARA UNA ENTREVISTA DE TRABAJO: COMUNICACIÓN Y LENGUAJE CORPORAL

CÓMO DESARROLLAR UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA EN EL TRABAJO

EL PAPEL DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES