LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN EL ÁMBITO PROFESIONAL
La comunicación no verbal juega un papel crucial en el entorno laboral, influyendo en cómo los compañeros de trabajo, líderes y clientes perciben nuestras intenciones y capacidades. Aunque muchas veces nos centramos en lo que decimos, el lenguaje corporal, las expresiones faciales y el contacto visual pueden transmitir mensajes igual de poderosos, o incluso más, que las palabras mismas.
![]() |
¿Qué es la comunicación no verbal?
La comunicación no verbal incluye todos aquellos gestos, posturas, expresiones y movimientos que no utilizan palabras. Desde cómo te sientas en una reunión hasta cómo haces contacto visual con un cliente, todo influye en cómo eres percibido. Según estudios, entre el 70% y el 90% de nuestra comunicación es no verbal, lo que subraya su enorme impacto.
La imagen profesional
En el ámbito profesional, la primera impresión es clave. Al entrar en una sala de reuniones, la postura, el saludo y la sonrisa generan una percepción inmediata en los demás. Mantener una postura erguida, hacer un buen contacto visual y dar un apretón de manos firme puede proyectar confianza, competencia y profesionalidad, antes de que siquiera pronuncies una palabra.
Impacto en las relaciones laborales
La comunicación no verbal también es esencial para construir y mantener relaciones laborales saludables. La empatía, la confianza y el respeto se pueden reforzar a través de gestos como asentir para mostrar acuerdo, sonreír para transmitir amabilidad o inclinarse ligeramente hacia adelante cuando escuchas, demostrando interés genuino.
Por otro lado, una comunicación no verbal negativa, como cruzar los brazos o evitar el contacto visual, puede generar desconfianza o una impresión de indiferencia, lo que afecta tanto la colaboración entre compañeros como la relación con superiores o clientes.
La congruencia entre lo verbal y lo no verbal
Es importante que lo que dices esté alineado con lo que muestras a través de tu lenguaje corporal. Si el tono de tu voz suena entusiasta pero tu postura es rígida o tu mirada esquiva, el mensaje puede resultar contradictorio. Esta incoherencia puede confundir a la audiencia y restar credibilidad.
Herramientas para mejorar la comunicación no verbal
- Postura: Mantén una postura abierta y relajada, que transmita confianza y accesibilidad.
- Gestos: Usa las manos de manera natural para enfatizar tus palabras, pero sin excederte.
- Expresiones faciales: Sonríe genuinamente y evita mostrar aburrimiento o desinterés.
- Contacto visual: Mantén el contacto visual adecuado, sin intimidar ni parecer distante.
- Espacio personal: Respeta el espacio de los demás, especialmente en situaciones laborales formales.
Conclusión
En el ámbito profesional, la comunicación no verbal es una herramienta poderosa que puede mejorar o entorpecer nuestras interacciones. Ser conscientes de nuestros gestos, posturas y expresiones nos ayudará a transmitir mensajes más claros y efectivos, construir mejores relaciones laborales y proyectar una imagen profesional sólida y confiable.
Comentarios
Publicar un comentario