LA IMAGEN PERSONAL EN EL TELETRABAJO: CONSEJOS PARA MANTENER UNA BUENA IMPRESIÓN
El teletrabajo ha transformado la forma en que nos relacionamos profesionalmente, y con ello, ha cambiado también la importancia de la imagen personal en el ámbito laboral. Aunque trabajar desde casa puede parecer menos formal, mantener una buena impresión sigue siendo esencial para proyectar profesionalismo y confianza. A continuación, te ofrecemos algunos consejos clave para cuidar tu imagen personal mientras trabajas de manera remota.
![]() |
1. Vístete para el Éxito
Uno de los errores más comunes en el teletrabajo es relajarse demasiado en cuanto a la vestimenta. Aunque no te veas cara a cara con tus colegas todos los días, las videollamadas y reuniones virtuales son parte importante de tu trabajo diario, y cómo te vistes puede influir en cómo te perciben los demás.
Consejo: Viste de manera profesional, especialmente en la parte superior del cuerpo, que es la que más se ve en videollamadas. No tienes que estar de traje y corbata si tu empresa no lo requiere, pero evita la ropa demasiado informal como camisetas con logos o ropa de gimnasio. La vestimenta adecuada te ayudará a entrar en un estado mental de trabajo, además de proyectar seriedad.
2. Cuida tu Entorno de Trabajo
Tu espacio de trabajo es también una extensión de tu imagen personal en el teletrabajo. Si tu entorno se ve desordenado o poco profesional durante una videollamada, esto puede dar la impresión de desorganización o falta de preparación.
Consejo: Asegúrate de tener un fondo limpio y ordenado durante las videollamadas. Si no puedes controlar el entorno que te rodea, utiliza herramientas como los fondos virtuales que ofrecen plataformas como Zoom o Teams. Un fondo neutro o relacionado con tu trabajo puede dar una imagen más profesional.
3. Mantén una Postura Profesional
En el teletrabajo, es fácil caer en la tentación de trabajar desde el sofá o la cama. Sin embargo, una mala postura puede influir no solo en tu productividad, sino también en cómo te perciben los demás durante las reuniones.
Consejo: Siéntate en una silla cómoda y mantén una postura erguida durante las videollamadas. No solo te ayudará a proyectar una imagen más profesional, sino que también te permitirá estar más concentrado y atento. Mantener una buena postura también evita problemas físicos a largo plazo, como dolores de espalda o cuello.
4. Cuidado Personal y Aseo
El hecho de trabajar desde casa no es excusa para descuidar tu higiene personal. Aunque no vayas a salir a la oficina, es importante que te prepares para cada día como si fueras a hacerlo.
Consejo: Mantén tu rutina diaria de cuidado personal. Ducharte, arreglarte el cabello y mantener una buena higiene son señales de que te tomas en serio tu trabajo. Estos pequeños detalles también pueden influir en tu estado de ánimo y en tu enfoque hacia las tareas del día.
5. Gestión del Tiempo y Puntualidad
El teletrabajo requiere un alto nivel de organización. La falta de interacción presencial puede dar lugar a malentendidos si no te gestionas bien. Llegar tarde a una videollamada o retrasarte en la entrega de tareas puede ser visto como una falta de compromiso.
Consejo: Organiza tu tiempo de manera efectiva. Utiliza calendarios y recordatorios para estar siempre al tanto de tus compromisos. Ser puntual y cumplir con los plazos proyecta profesionalidad, independientemente de si trabajas en la oficina o en casa.
6. Comunicación Clara y Profesional
En un entorno de teletrabajo, gran parte de la comunicación ocurre a través de correos electrónicos, mensajes instantáneos o videollamadas. Es crucial que tu estilo de comunicación sea claro, profesional y respetuoso.
Consejo: Evita el uso excesivo de emoticonos o un lenguaje demasiado coloquial, a menos que sea apropiado en tu empresa. Utiliza una gramática correcta y responde a los mensajes de manera oportuna. Mantén la formalidad adecuada en las reuniones virtuales, asegurándote de escuchar activamente y hablar de manera clara y directa.
7. Domina la Tecnología
No hay nada peor que estar en medio de una reunión virtual y tener problemas con el micrófono, la cámara o la conexión a internet. Los problemas tecnológicos pueden dar la impresión de que no estás bien preparado o que no le das suficiente importancia a la reunión.
Consejo: Asegúrate de que tu equipo esté en buen estado antes de comenzar una videollamada. Realiza pruebas de sonido y vídeo, y asegúrate de que tienes una conexión a internet estable. Familiarízate con las plataformas de comunicación que utilice tu empresa para evitar interrupciones innecesarias.
8. Sonríe y Muestra Actitud Positiva
Tu actitud también forma parte de tu imagen personal. Trabajar desde casa puede resultar solitario a veces, y puede ser fácil perder la motivación. Sin embargo, mantener una actitud positiva te ayudará no solo a ti, sino también a tus colegas.
Consejo: Durante las reuniones virtuales, sonríe y mantén una actitud abierta y colaborativa. Esto no solo mejorará la interacción con tus compañeros de trabajo, sino que también te permitirá proyectar una imagen más accesible y confiable.
Conclusión
La imagen personal sigue siendo crucial en el teletrabajo. Aunque ya no estemos todos en la misma oficina, lo que proyectamos a través de la pantalla sigue siendo una parte importante de cómo nos perciben nuestros colegas, jefes y clientes. Cuidar tu vestimenta, tu entorno de trabajo, tu higiene personal y tu actitud profesional son aspectos clave para mantener una buena impresión en el ámbito laboral, incluso desde casa.
Comentarios
Publicar un comentario