EL PODER DEL SILENCIO EN LA COMUNICACIÓN PROFESIONAL

En un mundo saturado de mensajes, opiniones y ruido constante, el silencio se ha convertido en una herramienta comunicativa poderosa y, a menudo, infravalorada. En el ámbito profesional, saber cuándo callar, cómo hacerlo y por qué, puede ser tan valioso como hablar con claridad y convicción. Lejos de ser un vacío o una ausencia, el silencio es una forma de comunicación no verbal que transmite reflexión, control, respeto y, a veces, más impacto que las palabras. Utilizado con inteligencia, puede fortalecer tu liderazgo, mejorar tus relaciones laborales y aumentar tu credibilidad. 1. El silencio como signo de autoridad y control Los grandes líderes no tienen necesidad de llenar todos los espacios con palabras. Hacer pausas al hablar o guardar silencio en momentos estratégicos demuestra autocontrol, seguridad y madurez profesional. El silencio obliga a los demás a prestar atención y puede dar más peso a lo que se dice antes o después. 2. Favorece la escucha activa Guardar silencio per...